Utilizamos cookies para permitirle hacer un uso óptimo de bonn.de y sus micrositios. Las cookies técnicamente necesarias se utilizan para el funcionamiento del sitio web. Además, puede permitir las cookies con fines estadísticos y ayudarnos así a mejorar constantemente la facilidad de uso de bonn.de. Puede ajustar la configuración de privacidad en cualquier momento o aceptar todas las cookies directamente.
La primera Estrategia de Sostenibilidad de Bonn fue adoptada por el Ayuntamiento en febrero de 2019. Esta estrategia es la contribución de Bonn a una aplicación sistemática de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas con sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. La Estrategia de Sostenibilidad municipal se redactó en un proceso participativo de dos años, en el que intervinieron representantes políticos y partes interesadas de la sociedad civil, el mundo académico y la economía. Se debatió durante varios meses en los órganos políticos de la ciudad, incluidos doce consejos municipales, dada la relevancia transversal de esta estrategia de amplio alcance.
Celebramos el primer año de la Estrategia de Sostenibilidad de Bonn. Vea nuestro vídeo de tres minutos y conozca algunos ejemplos de cómo se aplican los 17 objetivos en Bonn.Stand de la SDG en un acto en el Jardín Botánico.
17 Objetivos hasta 2030
La estrategia proporciona un marco general y una orientación política para el período hasta 2030.
El Consejo de la Ciudad de Bonn adoptó la primera Estrategia de Sostenibilidad municipal en febrero de 2019. Esta estrategia es la contribución de Bonn a la aplicación sistemática de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por las Naciones Unidas. Se desarrolló durante un período de dos años en estrecha cooperación con representantes de la política, la sociedad civil, la ciencia y las empresas. Le siguió un proceso de consulta política de varios meses en el que participaron numerosos comités técnicos.
¿Cómo pueden las ciudades y los municipios de Renania del Norte-Westfalia aplicar la gran visión del desarrollo sostenible mundial, a la que se comprometieron todos los Estados miembros de las Naciones Unidas con la adopción de la Agenda 2030 el 25 de septiembre de 2015? Esta fue la pregunta central del proyecto piloto "Municipio globalmente sostenible en Renania del Norte-Westfalia", en el que participó la ciudad de Bonn. Como uno de los 15 municipios modelo, desarrolló una estrategia municipal de sostenibilidad en el marco del proyecto. Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos en la Agenda 2030 se trasladan a seis áreas temáticas de actuación municipal en Bonn. Además de unas exhaustivas directrices de sostenibilidad que describen un escenario para 2030, la estrategia contiene medidas para los próximos tres a cinco años.
Agenda sistemática con conceptos existentes y nuevos proyectos
Fieles al lema: "Un objetivo sin un plan es solo un deseo", los conceptos existentes y las decisiones del Consejo se complementaron con proyectos actuales y previstos y se reunieron para formar una agenda sistemática y exhaustiva para el desarrollo urbano sostenible que, con la decisión del Consejo, proporciona una dirección vinculante para los próximos años. Basada en el enfoque holístico de sostenibilidad de la Agenda 2030, la estrategia también incluye ámbitos de actuación municipal que aún no se han considerado explícitamente en el contexto de la sostenibilidad, como la Participación Social y la Justicia de Género. Las otras áreas temáticas son: Movilidad, Clima y Energía, Recursos Naturales y Medio Ambiente, Trabajo y Economía, así como Responsabilidad Global y Un Mundo.
Una estrategia de amplio alcance
El abanico de la estrategia es amplio: La ampliación de la Estrategia de Biodiversidad de la ciudad, la rehabilitación energética de los edificios existentes, la expansión de las energías renovables, el mayor fomento de los tipos de edificios mixtos en los nuevos proyectos de construcción o el aumento del uso de productos ecológicos en los comedores municipales figuran en la misma lista que las jornadas de acción para una política de RRHH con conciencia familiar, la formación de una nueva red de sostenibilidad con entre 200 y 300 empresas o el refuerzo de la participación ciudadana.
El fomento de la participación de los inmigrantes, el ensayo de un modelo de liderazgo a tiempo parcial en la Administración municipal y la ampliación participativa del plan de participación en la política de discapacidad son también componentes de la estrategia.
En el ámbito de la movilidad, está prevista la expansión del transporte público mediante nuevos puntos de conexión y líneas. El tráfico ciclista se reforzará, por ejemplo, mediante la creación de estaciones móviles, la eliminación de lagunas en la red de rutas ciclistas o el desarrollo de rutas ciclistas rápidas. Para la entrega de mercancías en el centro de la ciudad, se creará una infraestructura que prevea el uso de ruedas y vehículos comerciales electrónicos.
La responsabilidad global se reforzará aún más en Bonn mediante un concepto de "sostenibilidad en el deporte" que implique a los clubes y la adquisición de material deportivo procedente de la producción justa. Además, está previsto aumentar el número de escuelas de comercio justo, crear guarderías justas, ampliar las compras municipales justas e intensificar aún más las asociaciones de proyectos municipales con ciudades de otros continentes.
En consonancia con la relevancia global de la estrategia, doce comités especializados participaron en el proceso de consulta. A partir de ahora, la Administración presentará al Consejo un informe periódico sobre la aplicación y el desarrollo ulterior.
Antecedentes: Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas
El 25 de septiembre de 2015, las Naciones Unidas adoptaron la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los ODS abarcan todos los ámbitos del desarrollo sostenible: desde la protección marina y climática hasta la reducción de la pobreza, las condiciones laborales humanas y el Estado de Derecho. Por primera vez, los objetivos de la política medioambiental y de desarrollo se han reunido en una agenda global común.
Los ODS se dirigen a todos los países y en el futuro también guiarán la acción en Alemania a nivel federal, estatal y local. La Estrategia de Sostenibilidad del Gobierno Federal, relanzada en 2016, se basa en los ODS, al igual que la Estrategia de Sostenibilidad del Estado de Renania del Norte-Westfalia. Al firmar el modelo de resolución de la Asociación Alemana de Ciudades y Pueblos en febrero de 2016, Bonn se comprometió a aplicar los ODS a nivel municipal.
La ciudad de Bonn presenta su quinto informe de sostenibilidad
La ciudad de Bonn ha presentado su quinto informe de sostenibilidad a finales de febrero de 2020. La publicación actual abarca el periodo de 2016 a 2018 y presenta el desarrollo sostenible de Bonn en términos cuantitativos. Por primera vez, el informe también tiene en cuenta los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por las Naciones Unidas (ODS).
Con un total de 55 indicadores que reflejan la evolución en las cuatro categorías clave "bienestar", "justicia social", "calidad medioambiental y eficiencia de los recursos" y "eficiencia económica", el informe es más exhaustivo que nunca. Para cada indicador del informe, la evolución se presenta en cifras, complementada con una interpretación de la evolución, la presentación de los factores que influyen y los objetivos. Además, cada indicador se relaciona con los ODS correspondientes.
Con el fin de proporcionar una visión rápida de la evolución -positiva o negativa- a cada indicador se le asigna también un color de semáforo, si es estadísticamente posible. El rojo indica una evolución negativa, el verde una positiva y el amarillo una neutra. Como resultado, 22 indicadores muestran una evolución positiva, cinco negativa y 15 neutra. En el caso de 13 indicadores, no fue posible realizar una evaluación por motivos estadísticos.
Este sitio web ha sido traducido automáticamente por DeepL. Al acceder a las páginas, los datos personales permanecen anónimos, ya que no se transmite ningún dato al proveedor de servicios. El contenido traducido se almacena localmente en el servidor web de la ciudad de Bonn y se entrega directamente desde allí. No obstante, es posible que las traducciones automáticas no se correspondan totalmente con el texto original. Por ello, la ciudad de Bonn no asume ninguna responsabilidad por la exactitud, integridad y actualidad de las traducciones.