Adoptada en la Asamblea de Delegados del Consejo de Municipios y Regiones de Europa/Sección alemana el 25 de marzo de 2022 en Hannover
La Asamblea de Delegados del Consejo de Municipios y Regiones de Europa/Sección alemana (CMRE) condena enérgicamente la invasión de Ucrania por parte de Rusia. En contradicción con el derecho internacional, así como con los derechos humanos recogidos en la Carta de las Naciones Unidas, Rusia ha violado la soberanía de Ucrania, provocando muerte y devastación. Al infligir un sufrimiento indecible a la población de Ucrania, Rusia ha desencadenado el mayor movimiento de refugiados en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. La guerra de agresión, que no puede justificarse por ningún medio, trae consigo la destrucción de infraestructuras civiles, así como de decenas de miles de hogares. Se ataca a la población civil con una brutalidad difícilmente superable y se conquistan territorios con el "derecho del (supuestamente) más fuerte". Los alcaldes han sido secuestrados y van a ser obligados a cooperar con el ejército ruso.
Exigimos el fin inmediato de la guerra, la retirada de todas las tropas rusas y sus aliados, el pleno restablecimiento de la soberanía territorial completa de Ucrania y el pago de indemnizaciones a Ucrania por los daños causados por la guerra. Los alcaldes secuestrados deben ser liberados inmediatamente.
Es responsabilidad de las ciudades, los condados y los distritos proporcionar a los numerosos desplazados un buen alojamiento, atención, asistencia y apoyo tras su huida, como obligación humanitaria evidente de las ciudades, los distritos y los municipios. Junto con muchos ayudantes voluntarios, estamos haciendo todo lo posible para facilitar la llegada inicial de los desplazados, incluida la atención a los niños, y para que puedan acceder a un empleo y adquirir conocimientos de alemán.
La gran disposición a ayudar en términos de entregas de ayuda, donaciones y acogida de refugiados procedentes de Ucrania nos llena de gratitud hacia todos los simpatizantes. Al mismo tiempo, las autoridades locales necesitan ayuda financiera y logística de los gobiernos federal y estatal para hacer frente a estos retos.