El "Acta de Bonn-Berlín" estipula que Bonn debe desarrollarse como sede de organizaciones internacionales. Pero, ¿quién está realmente detrás de tal resolución? ¿Quiénes son los responsables de aplicar las medidas estructurales y organizativas adecuadas?
Siempre que se plantean cuestiones concretas relativas al asentamiento de nuevas organizaciones internacionales o a la aplicación de medidas de construcción para la ONU, pero también cuando, por ejemplo, hay que organizar una conferencia sobre el clima en el plazo más breve posible, nuestro equipo de la División Z I 6 del BMU asume una posición clave en la interacción de todas las partes implicadas.
Somos seis en el equipo responsable de estas tareas. Nos beneficiamos del hecho de que, además de muchos años de experiencia en conferencias internacionales y administración, la unidad también tiene experiencia en cuestiones arquitectónicas y temas de construcción.
Cuando a finales de 2016 se decidió con muy poca antelación que Bonn sería la sede de la Conferencia Mundial sobre el Clima COP 23, nos correspondió a nosotros, como organizadores legalmente responsables, poner en práctica el concepto general en términos estructurales y organizativos en el plazo de unos pocos meses hasta finales de 2017. Esta conferencia fue una gran experiencia que creó un especial sentimiento de pertenencia en la unidad. Todos nos sentimos muy orgullosos de lo que se había conseguido.
Después de la COP 23, nuestra unidad volvió a centrarse en las tareas habituales. En particular, apoyamos a los ministerios federales principales en sus esfuerzos por atraer y reubicar a las organizaciones internacionales. Apoyamos y representamos a la ONU ante el gobierno federal y coordinamos todos los requisitos de construcción con las partes implicadas. También estamos en estrecho contacto con representantes de la ciudad de Bonn y del Estado de Renania del Norte-Westfalia en todas las cuestiones internacionales relacionadas con proyectos municipales y regionales. A lo largo de los años, se ha desarrollado una red estrecha y de confianza entre estos socios que nos permite facilitar y supervisar de forma óptima los complejos y largos procesos de trabajo.
Nos complace especialmente que el año pasado se tomara la decisión de establecer una representación del ECMWF aquí en Bonn y que hayamos podido proporcionarle alojamiento provisional en la BMU de Robert-Schuman-Platz, como ya hicimos en su momento para IRENA (CITI). Estas oficinas provisionales se encuentran en las inmediaciones del nuevo edificio previsto del ECMWF.
Además, participamos regularmente en el apoyo organizativo de grandes conferencias.
Con la ampliación de 17 plantas del Campus de las Naciones Unidas, visible desde lejos, se está completando actualmente uno de los proyectos pendientes. Nos da la sensación de que estamos haciendo avanzar algo especial aquí en Bonn. Vemos nuestro trabajo como un elemento importante para orientar internacionalmente la ciudad de Bonn hacia un lugar donde se tomen decisiones pioneras para el futuro: para la protección del clima, la sostenibilidad y el desarrollo.