Saltar al contenido

Sitio web en inglés

Basarse en libros, bytes y personas

En septiembre de 2020, Bonn se convirtió en la tercera ciudad alemana en unirse a la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje (GNLC). Se trata de una iniciativa de la UNESCO, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

La red internacional cuenta con unos 230 miembros en 64 países y promueve el intercambio de ideas y conceptos que posibilitan el aprendizaje permanente. Los miembros de la red comparten una visión común: los habitantes de sus ciudades deben tener la oportunidad de aprender a lo largo de toda su vida, independientemente de su edad, origen, condición social, género o biografía educativa.

Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas constituyen el marco de trabajo de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje. Estos contribuyen principalmente a la aplicación de los Objetivos 4 ("Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos y oportunidades de aprendizaje durante toda la vida") y 11 ("Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles"). En Bonn, el desarrollo de la ciudad del aprendizaje se inscribe en el contexto de la estrategia municipal de sostenibilidad. En ella se establece el marco de actuación municipal hasta 2030 y la aplicación de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible en Bonn. El lema de "Bonn como ciudad del aprendizaje" es: "Construir la sostenibilidad en Bonn sobre libros, bytes y personas".

Los impulsos de la red internacional pueden apoyar el desarrollo de la idea de la ciudad como "organismo de aprendizaje" bajo el principio rector de la sostenibilidad. El objetivo: Bonn es una ciudad con habitantes democráticamente capaces que piensan de forma sostenible y actúan orientados hacia el futuro. La educación, y especialmente el aprendizaje informal, es la clave para liberar el potencial de las personas y las instituciones a la hora de encontrar soluciones para una ciudad sostenible.

Las experiencias y sugerencias de otras "ciudades del aprendizaje" deberían contribuir a que los proveedores locales de educación infantil y extraescolar, educación de adultos y otros tipos de educación no formal se conozcan entre sí para apoyarse y promover las competencias de cada uno. Esto se aplica especialmente a la educación para el desarrollo sostenible.

Para poder ofrecer oportunidades educativas adecuadas y atractivas al mayor número posible de habitantes de Bonn, estas deberían ser más digitales e inclusivas. A ello deben contribuir los nuevos procedimientos y métodos de transferencia de conocimientos.

De acuerdo con su Estrategia de Sostenibilidad, la ciudad de Bonn se centra inicialmente en los tres temas siguientes

  • medidas respetuosas con el clima
  • sostenibilidad económica
  • participación cultural y social.

La ciudad de Bonn también está planificando sus propias actividades, entre ellas

  • un festival anual de aprendizaje sobre sostenibilidad
  • un certificado de sostenibilidad para los ciudadanos
  • un premio a la sostenibilidad.

El 17 de septiembre de 2021, la Ciudad del Aprendizaje de Bonn se presentó en un acto en la Haus der Bildung. Debido a la situación de pandemia, solo pudo celebrarse en un espacio muy reducido.

Preguntas frecuentes sobre la declaración de objetivos de las ciudades del aprendizaje