Publicado por el equipo de comunicación de ONUSIDA en Bonn
El 20 de junio de 2023, el Gobierno alemán anunció formalmente el establecimiento de la oficina de ONUSIDA en Bonn. Esto marca un hito importante en la fructífera asociación entre ONUSIDA y Alemania, en consonancia con su visión común de poner fin al sida para 2030.
La oficina de ONUSIDA en Bonn, un componente vital del "centro mundial" geográficamente disperso de la Secretaría de ONUSIDA, ha pasado a formar parte del distinguido grupo de 25 organismos y organizaciones de las Naciones Unidas situados en el Campus de las Naciones Unidas en Bonn.
"Con este traslado del personal de ONUSIDA a Bonn, Alemania muestra su compromiso de apoyar la importante labor del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA en la respuesta mundial al sida y refleja el compromiso de Alemania con la salud mundial en general. Esperamos que este traslado, como parte del proceso de realineación, contribuya a un ONUSIDA más eficaz y eficiente en términos de costes. Damos la bienvenida al personal de las Naciones Unidas a Bonn", declaró el ministro alemán de Sanidad, Karl Lauterbach.
El Gobierno de Alemania, los parlamentarios, la sociedad civil y otros asociados del país llevan mucho tiempo mostrando su compromiso con la salud mundial y la seguridad sanitaria. Como valioso socio de ONUSIDA, el Gobierno de Alemania está firmemente comprometido con la erradicación del sida como amenaza para la salud pública para 2030, invirtiendo importantes recursos para garantizar que nadie se quede atrás. Los compromisos mundiales de Alemania con la promoción de los derechos humanos para todos son inseparables de la promoción de la salud para todos. Este enfoque integrado queda ejemplificado por su inquebrantable apoyo a ONUSIDA. ONUSIDA agradece especialmente el respaldo financiero proporcionado por el Ministerio Federal de Asuntos Exteriores para el traslado de ONUSIDA a Bonn y el establecimiento de la oficina en la ciudad.
"ONUSIDA acoge con satisfacción este importante apoyo de Alemania. Alemania sigue demostrando su compromiso para acabar con el sida a través de la responsabilidad compartida y la solidaridad mundial, y esperamos trabajar aún más estrechamente para alcanzar nuestros objetivos comunes", declaró Winnie Byanyima, Directora Ejecutiva de ONUSIDA.
El equipo de 45 empleados de ONUSIDA servirá de eje central para las principales funciones de apoyo a la gestión, incluidas las Tecnologías de la Información y la Comunicación, Finanzas, Gestión de Personal, la Oficina de Evaluación Independiente, el equipo de Planificación de Programas y Apoyo sobre el Terreno, así como el Equipo de Apoyo Regional para Europa Oriental y Asia Central.
Ingrid Regien, Jefa de la Oficina de ONUSIDA en Bonn y Directora del Departamento de TIC, prevé que el equipo de Bonn contribuirá significativamente al objetivo de acabar con el sida alimentando una cultura de innovaciones, fomentando el intercambio de conocimientos y aprovechando las nuevas tecnologías, incluida la inteligencia artificial. "La Oficina de ONUSIDA en Bonn mantendrá una estrecha colaboración con los socios en Alemania. Al garantizar la excelencia en las funciones de gestión a través de las tecnologías digitales y las innovaciones, pretendemos crear un impacto sustancial en la misión clave de ONUSIDA y, en última instancia, contribuir al objetivo de poner fin al sida para 2030", subrayó.
Más de cuarenta años después de que se identificaran los primeros casos de sida y veintisiete años después de la creación de ONUSIDA, el mundo tiene pruebas de que acabar con el sida como amenaza para la salud pública para 2030 es posible.
Millones de personas seropositivas disfrutan ahora de una vida larga y saludable, y el número de nuevas infecciones por el VIH y de muertes relacionadas con el sida va en descenso. La ciencia sigue generando nuevas tecnologías y mecanismos para avanzar en la prevención, el tratamiento, la atención y el apoyo relacionados con el VIH, incluidos los avances hacia una vacuna contra el VIH y una cura funcional.
Sin embargo, acabar con el sida no será algo automático. El sida se cobró una vida cada minuto en 2022. Alrededor de 9,2 millones de personas siguen sin recibir tratamiento, incluidos 660 000 niños que viven con el VIH.
El nuevo Informe mundial sobre el sida 2023 de ONUSIDA, publicado en julio de 2023, muestra que existe un camino claro para acabar con el sida. Este camino también ayudará a prepararse y hacer frente a futuras pandemias y a avanzar hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Acabar con el sida es una opción política y financiera, que incluye financiación sostenible, prevención y tratamiento del VIH basados en pruebas, integración de los sistemas sanitarios, leyes no discriminatorias, igualdad de género y redes comunitarias empoderadas.