Saltar al contenido

Sitio web en inglés

Aumentar la visibilidad y el impacto del PNUD desde Bonn

Enero de 2022

En 2021, la ciudad de Bonn celebró su 25 aniversario como Ciudad de las Naciones Unidas de Alemania. Como corresponde a este aniversario, Bonn pudo dar la bienvenida precisamente a la 25ª entidad de las Naciones Unidas en el transcurso del año: El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) abrió sus puertas en Bonn.

Hablamos con Michael Leutert, Director de la nueva oficina de representación, sobre el trabajo del PNUD en general y las tareas especiales que se llevarán a cabo desde Bonn.

Michael Leutert

Sr. Leutert, ¿podría resumir brevemente el trabajo del PNUD para nuestros lectores?

La crisis climática, agravada por la actual pandemia de COVID-19, está agotando drásticamente los recursos naturales del planeta y agravando la pobreza y la desigualdad. Este es un momento crítico para el mundo y para el desarrollo. Se prevé que hasta mil millones de personas podrían vivir en la pobreza extrema en 2030 a menos que aprovechemos esta oportunidad para dar un impulso decisivo hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El nuevo Plan Estratégico del PNUD (2022-2025) pretende apoyar la implementación de la agenda 2030 a través de 6 soluciones emblemáticas: abordar la pobreza y la desigualdad, apoyar la buena gobernanza, fortalecer la resiliencia, invertir en energías renovables y promover la igualdad de género. Trabajamos en 170 países y territorios para ayudar a los países a desarrollar políticas, capacidades, asociaciones e instituciones sólidas para que puedan mantener su progreso. Desempeñamos un papel especialmente importante en entornos frágiles y de crisis ayudando a los países a identificar y abordar las causas estructurales y apoyando la prevención y la recuperación resiliente.

¿Cuáles son las principales tareas que desempeñará la nueva oficina de representación del PNUD en Alemania desde Bonn?

En los últimos años Alemania se ha convertido en el contribuyente más importante del PNUD, sobre la base de una agenda altamente complementaria. Con el fin de fortalecer aún más esta asociación, el PNUD abrió una oficina de representación en Bonn en 2021, con una oficina satélite en Berlín, donde tengo mi sede. El grueso de nuestro equipo está en Bonn, bajo la dirección de mi adjunto. Nuestro principal objetivo es seguir profundizando en la colaboración con el Gobierno alemán, pero también ampliar nuestras alianzas con un amplio abanico de contrapartes, como el sector privado, la sociedad civil, el mundo académico, los institutos de investigación, los grupos de reflexión, las fundaciones, etc. También buscamos aumentar la visibilidad del papel del PNUD y de los resultados y el impacto que hemos logrado, especialmente gracias al importante apoyo alemán que recibimos.

Desde su punto de vista, ¿cuáles son las ventajas especiales de Bonn?

El PNUD ha apreciado enormemente la cálida acogida y el generoso apoyo que hemos recibido a nivel local en lo que respecta a la provisión de espacio de oficinas dentro del Campus de las Naciones Unidas. La proximidad a socios alemanes clave como el Ministerio de Asuntos Exteriores, el BMZ, el Instituto Alemán de Desarrollo, la GIZ y, un poco más lejos, el KfW, así como nuestras organizaciones hermanas de las Naciones Unidas, facilita enormemente nuestro trabajo y nuestra capacidad de trabajar de forma más coordinada. Además, Bonn es una ciudad muy familiar, con una alta calidad de vida que ofrece una excelente escolarización y un sinfín de actividades culturales y recreativas para las familias de nuestro personal, tanto dentro de la ciudad como en sus bellos alrededores.

Dado que todos estamos aunando esfuerzos para la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, ¿hay socios con los que vayan a trabajar desde Bonn?

Por parte de las Naciones Unidas, trabajaremos en estrecha colaboración con la Campaña de Acción para los ODS con el fin de aumentar la visibilidad de los esfuerzos del PNUD, así como el impacto general de las Naciones Unidas en el avance de los ODS. El programa VNU también es un socio natural para nosotros, dado el gran número de voluntarios dinámicos y prometedores que prestan un apoyo tan importante a las oficinas del PNUD en todo el mundo. También la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y muchas de las demás entidades y secretarías de las Naciones Unidas presentes en Bonn son socios cercanos del PNUD. En cuanto a los principales homólogos alemanes, apreciamos las buenas relaciones con el BMZ y el Ministerio de Asuntos Exteriores, pero también con la GIZ, el DIE y el alcalde de Bonn, y esperamos, a través de nuestra presencia local, estrechar aún más los lazos.

¿Cuáles son algunos de los próximos hitos en los que están trabajando?

En estos momentos estamos ocupados preparando la visita de nuestro Administrador, Achim Steiner, que asistirá a la Conferencia de Seguridad de Múnich. En este contexto, aprovechará para reunirse también con miembros de alto nivel del nuevo Gobierno. También lanzaremos una nueva publicación, el Informe sobre Seguridad Humana, que describe las nuevas amenazas y cómo en todo el mundo la gente se siente más insegura que nunca. También estamos preparando el lanzamiento de un importante informe sobre la situación en Yemen que presenta una vía para salir de esta prolongada crisis. Una prioridad clave es también la preparación de nuestro diálogo estratégico anual con el Gobierno, esta es la ocasión en la que revisamos formalmente nuestra colaboración y buscamos nuevas e interesantes formas de trabajar juntos hacia la consecución de objetivos comunes.