Esta es una información pública de IRENA
Este año, el encuentro internacional se centrará en "Las energías renovables y la digitalización para un futuro energético sostenible" y se celebrará del 10 al 13 de junio.
La Semana de la Innovación de IRENA pretende reunir a un amplio abanico de líderes, expertos, representantes de la industria, académicos, jóvenes y responsables políticos para debatir sobre las innovaciones de vanguardia que pueden acelerar la transición energética mundial y promover el desarrollo sostenible, impulsadas por las energías renovables y las tecnologías de digitalización. Al mismo tiempo, los participantes tienen la oportunidad de experimentar las innovaciones de la región: El primer día está reservado a visitas a las instalaciones siderúrgicas de Thyssenkrupp en Duisburgo y a un centro de datos alimentado por energías renovables en Kraftwerke Mainz Wiesbaden AG.
La edición de 2025 contará con un amplio programa en el que se abordarán los retos y oportunidades más acuciantes en el ámbito de las energías renovables en dos corrientes de debate principales:
Innovación en infraestructuras para triplicar las energías renovables: Centrado en cerrar las brechas de infraestructura, aprovechar la digitalización y asegurar las cadenas de suministro para ampliar el despliegue de las energías renovables en todo el mundo.
Soluciones basadas en las energías renovables para el desarrollo sostenible: Presentación de innovaciones para sistemas energéticos resilientes, usos productivos de la energía y creación de valor local, comunidades energéticas y el papel de la bioenergía en el crecimiento económico sostenible en consonancia con las prioridades nacionales.
El evento comenzará con visitas a instituciones locales líderes en innovaciones en energías renovables, seguidas de una serie de diálogos y sesiones de alto nivel, que abarcarán una amplia gama de temas como la gestión de la demanda, la digitalización para la transición energética y los modelos empresariales innovadores. El evento también se centrará en la creación de cadenas de valor locales, abordando los riesgos políticos en los países frágiles, y permitiendo el comercio de próxima generación en las cadenas de valor de las energías renovables.
Los participantes conocerán casos de éxito tecnológico de distintas partes del mundo, oportunidades para establecer contactos y debates sobre el papel de la inteligencia artificial en la gestión de los recursos energéticos. Norela Constantinescu, Directora en funciones del Centro de Innovación y Tecnología de IRENA, subraya la importancia de la Semana de la Innovación: "Este evento es crucial para reunir a una comunidad mundial de innovadores. Fomenta la colaboración y el intercambio de ideas que son esenciales para impulsar la transición energética".
Coincidiendo con las Reuniones de las Naciones Unidas sobre el Clima de junio (SB 62), la Semana de la Innovación de IRENA 2025 es una oportunidad para colaborar e impulsar las innovaciones necesarias para cumplir los objetivos climáticos mundiales y garantizar un futuro sostenible.